Nacional

Harfuch y Ebrard, las ausencias destacadas en el 1er informe de Gobierno de Sheinbaum

Durante el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizado este domingo 5 de octubre de 2025 en el Zócalo capitalino, la atención no solo se centró en el mensaje presidencial ni en la asistencia de gobernadores y legisladores de todo el país, sino también en las ausencias notables de dos figuras clave del gabinete federal: Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y Marcelo Ebrard, titular de Economía. Su inasistencia contrastó con la amplia presencia política que acompañó a la mandataria en su primer año de gestión.

El informe reunió a mandatarios estatales de las 32 entidades del país, legisladores y funcionarios del gobierno federal, quienes ocuparon la zona reservada para autoridades e invitados especiales. La presidenta fue acompañada por la mayoría de los integrantes de su gabinete, en una ceremonia que marcó su primer año al frente del Ejecutivo federal.

Entre los asistentes se registró la presencia de gobernadores de Morena y de oposición, como los de Zacatecas, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, Sonora, Puebla, Querétaro, Nuevo León y Estado de México, entre otros. La concentración reflejó el respaldo político al gobierno de Sheinbaum, aunque las ausencias de Harfuch y Ebrard llamaron la atención entre los asistentes.

Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, también acudió al informe, donde saludó a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador. En tanto, diputados y senadores morenistas llegaron en grupo al primer cuadro de la ciudad, simbolizando el acompañamiento del Congreso al Ejecutivo.

Previo al mensaje presidencial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó: «Aquí nació la esperanza, aquí comenzó la revolución de las conciencias que se hizo gobierno para desterrar el régimen de privilegios y corrupción». La ceremonia transcurrió sin incidentes y concluyó con el discurso de la presidenta, centrado en los avances en materia social, económica y de infraestructura.